PROGRAMA JUEVES, 30 DE NOVIEMBRE

8:30 – 10:00

SESIÓN ACOMPAÑAMIENTO Y NUTRICIÓN EN EL FINAL DE LA VIDA

Presenta: Juana Mateos Rodilla. Escuela Madrileña de Salud. Jefe de Servicio, Subdirección General de Humanización de la Asistencia, Bioética, Información y Atención al Paciente. Comité científico de AdENyD.

Intervienen:

Carmen Buiza Gandullo. Enfermera, Hospital el Tomillar, Sevilla.

Maria Ángeles García Asuero. Enfermera, Hospital el Tomillar, Sevilla.

Consuelo Albino Hernández. Enfermera, Hospital el Tomillar, Sevilla.

10:00 – 10:45

CONFERENCIA INAUGURAL

Presenta: Carmen Martín Salinas. Enfermera. Profesora de Enfermería y Nutrición, Universidad Autónoma de Madrid. Presidenta de AdENyD.

Actualidad en Gastrostomías: experiencia 25/1000
Pedro Pablo García Luna. Médico especialista en Endocrinología y Nutrición, Jefe de servicio en Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

10:45 – 11:15

INAUGURACIÓN CONGRESO POR AUTORIDADES

Florentino Pérez Raya
Presidente del Consejo General de Enfermería.

Carmen Martín Salinas
Presidenta de AdENyD.

Rocío del Castillo Hernández
Directora Gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla.

Jorge Romero Martínez
Vocal de la Comisión Ejecutiva del Colegio de Enfermería de Sevilla.

Teresa Salas Casado
Subdirectora de Enfermería del Hospital Universitario de Valme.

Santiago Coral Rosado
Subdirector de Enfermería de Atención Primaria del Área Sur de Sevilla.

Pilar Zarco Rodríguez
Presidenta del 23 Congreso-Foro AdENyD.

Marilourdes de Torres Aured
Presidenta del Comité Científico de AdENyD.

11:15 – 11:45

PAUSA NUTRICIONAL

11:45 – 12:25

CONFERENCIA CORTA

Presenta: Rafael González González. Enfermero en Centro de Salud Paseo Imperial, Madrid. Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

Edulcorantes, una herramienta para la reformulación y adaptación de alimentos, bebidas y en nutrición artificial, en la diabetes y obesidad
Rafael Urrialde de Andrés. Universidad Complutense de Madrid. Universidad CEU San Pablo, Madrid.

12:25 – 13:05

CONFERENCIA

Presenta: Olga Ruiz Guerrero. Servicio de comunicación. Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.

Vigilancia de la obesidad infantil: cuando medir no es suficiente. De COSI a ALADINO
Napoleón Pérez Farinós. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Grupo de Investigación EpiPHAAN. Universidad de Málaga.

13:05 – 13:45

CONFERENCIA 

Presenta: María del Carmen García Jiménez. Enfermera especialista en Ginecología y Obstetricia. Hospital Fundación Jiménez Díaz, Madrid.

Riesgos de las restricciones alimentarias en adultos sanos: cómo acercarnos más a la Dieta Mediterránea
Rosa M. Ortega Anta. Departamento de Nutrición, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid.

13:45 – 14:00

PREMIO AdENyD 2022

Presenta: Cristina Miguel Atanes. Secretaria de AdENyD, Madrid.

Evaluación del impacto del programa de educación para la salud sobre alimentación saludable en el anciano frágil. ¡cómete a la fragilidad!
Melissa Sánchez Sánchez. Departamento de Salud Pública, Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz.

14:00 – 15:50

COMIDA DE TRABAJO

16:00 – 17:00

GUÍA ENFERMERA PARA CUIDADOS NUTRICIONALES A DOMICILIO FORMADOR DE FORMADORES PARA LA NUTRICIÓN (MODIFICACIÓN DE TEXTURAS, SNO, NUTRICIÓN ENTERAL)

Presenta: Marilourdes de Torres Aured. Miembro de la Junta Directiva de la Alianza Másnutridos, Zaragoza.

Intervienen:

Diego Ayuso Murillo. Secretario General del Consejo General de Enfermería.

Carmen Martín Salinas. Enfermera. Profesora de Enfermería y Nutrición, Universidad Autónoma de Madrid. Presidenta de AdENyD.

17:00 – 18:00

DEBATE

Presentan:
Jesús Román Martínez Álvarez. Profesor de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid. Presidente de la Fundación Alimentación Saludable. Socio Honorífico de AdENyD.

Carmen Martín Salinas. Enfermera. Profesora de Enfermería y Nutrición, Universidad Autónoma de Madrid. Presidenta de AdENyD.

La realidad y los mitos del ayuno intermitente. Consideraciones prácticas
Guillermo Molina Recio. Profesor contratado. Doctor en Departamento de Enfermería, Farmacología y Fisioterapia, Universidad de Córdoba. Investigador responsable en el grupo Estilos de Vida, Innovación y Salud (GA-16). Instituto de Investigación Biomédica Maimónides de Córdoba (IMIBIC).

La realidad y los mitos del ayuno intermitente en el deporte
Marcela González Gross. Catedrática del área de Educación Física y Deportiva, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF, Universidad Politécnica de Madrid.

18:00 – 18:45

SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES

Presentan:
Ana Domínguez Maeso. Enfermera en Nutrición. Licenciada en Antropología, Jaén.

Lourdes Cabrera Palomo. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.

18:45 – 19:20

CONFERENCIA

Presenta: Mercedes López-Pardo Martínez. Enfermera educadora en nutrición. Secretaria científica de FESNAD. Comité científico de AdENyD.

Gastronomía, estilos de vida y riesgo metabólico
Gregorio Varela Moreiras. Catedrático de Bromatología y Nutrición, Universidad CEU San Pablo, Madrid. Presidente de FESNAD.

21:30

CENA DEL CONGRESO Y ENTREGA DE PREMIO AdENyD 2023

– Restaurante La Raza Puerto, Muelle de las Delicias, S/N.